Cribo, luego existo

Siempre pensé que mejor que se quedara sola que con alguno de ellos, así que ahora, cumplidos ya los cuarenta, charlamos de cómo nos ha ido la vida y siempre salen a colación esos extraños seres humanos que son los hombres.
Me comenta que los ojos se le van tras los chavales que rondan la treintena, porque los que se supone que le corresponderían por edad están todos hasta arriba de complicaciones, estrés, familias, exfamilias, hipotecas, michelines, abandono y desilusión.
No le puedo criticar el gusto, porque lo comparto.
Hay tan pocos hombres que continúen manteniendo la capacidad de seducir según van sumando años, que al menos los que aún sienten la llamada más salvaje saben cómo hacer para llegar al corazón de una mujer, aunque como siempre sea sólo como medio para llegar al lugar que realmente les importa.
Y es que a estas alturas ya no esperas que te regalen una docena de rosas rojas, como símbolo del profundo amor que sienten por ti. Sólo esperas que mantengan la armonía adecuada que no haga desaparecer la pasión, al menos hasta que se consuma, y no acabar tirados por ahí como autómatas que sólo buscan satisfacer un deseo que, para eso, bien puede cumplirlo uno misma.
De vuelta al mercado de las relaciones contemplo mis posibilidades y trato de ser optimista. Tal vez podría ser peor, aunque ¿cómo?, no consigo imaginarlo.
Al menos con la juventud los defectos se desdibujan entre músculos repletos de fuerza y hormonas que arden en las zonas más oscuras. La expresión más instintiva del sexo invita a dejar de pensar en la obviedad de que hay momentos que tienen establecido de antemano un final, pero con una cierta edad eso ya no ocurre. El listón está tan alto que sólo pensar en que hay que llegar hasta allí, desmotiva.
Buscas entre los fantasmas de garitos desfasados alguna mirada que te haga soñar, sin darte cuenta que ni siquiera la tuya lo consigue.
No esperas encontrar a alguien con quien compartir lo mejor de ti, porque lo mejor de ti ya lo has vivido, y tampoco sabes cómo podrás compartir la cuesta abajo en compañía, cuando es tan dificil hacerlo en soledad.
Creo que con el paso del tiempo uno se acostumbra a tolerar entre poco y nada, lo que deja muy poco margen para comenzar cualquier relación.
Un sólo gesto espanta, una palabra dicha de un modo determinado borra al autor del planeta de posibles candidatos, la búsqueda sólo terminará después de una elaborada y analítica criba que ni siquiera el más perfecto de los hombres superaría.
Siempre se puede ser menos exigente, claro, y de vez en cuando ocurre, justo antes de que te preguntes por qué demonios cambiaste al soñado príncipe azul por ese gañán.
En fin, tampoco hay que ser tan derrotista, en algún escondido lugar sigue existiendo el amor, aunque no sea correspondido.
Esto viene a cuento del artículo del 20 minutos "Vuelvo a estar en el mercado", linkado en la foto.
ResponderEliminarPor mi parte, nunca me marché, siempre dgo que puedo estar casada, pero no muerta, de ahí que las reflexiones estén tan acualizadas :)
buff, dificil tema, la verdad es que depende de lo que busques, si buscas pasión, loco desenfreno, arrebatadores momentos, lo mejor es mirar hacia abajo, si buscas sofisticación mira para arriba y no siempre, si quieres compenetracion, mira hacia los lados, muchas veces te sorprendes encontrando al lado lo que buscas lejos.
ResponderEliminarY es que los años pasan, y las relaciones y los gustos y las exigencias y las obligaciones y los derechos y deberes y.....asi van aumentando hasta infinito.
con veinte o treinta años, buscas sin exigir las exigencias ya llegarán, por lo que a mi me toca y según el listado de tu texto
Complicaciones; pocas
Estrés; sube y sube
Familia; completo
Exfamilia; de momento nada
Hipoteca; De momento nada
Michelines; esta mal que yo lo diga pero tampoco hay
Abandono; tpco ha llegado
Desilusión; Jamas, espero no perder la ilusión nunca.
Pelin pesimista se ve el articulo. No estoy de acuerdo con lo de que los mejores años han pasado ya, creo que con 50 pensaremos en lo buenos que fueron los 30 y los 40...en fin.
ResponderEliminarAlgo de razón si que hay, pero opino como tu en lo de estar en el mercado y como pichi en lo de no perder la ilusióm.
Gostei muito desse post e seu blog é muito interessante, vou passar por aqui sempre =) Depois dá uma passada lá no meu site, que é sobre o CresceNet, espero que goste. O endereço dele é http://www.provedorcrescenet.com . Um abraço.
ResponderEliminarTodo aquello que no te mata te hace más fuerte. Si pensamos en positivo estar vivos, nos capacita para tener ilusiones y estar dentro del mercado. buena suerte saludines de la capitan spiff convertida en niñapajaro
ResponderEliminarNo sé si eso de querer estar en el mercado vale la pena. Supongo que vivir es algo más que eso. Por otro lado, hoy hay muchas más posibilidades que nunca de encontrar gente interesante. Y conviene recordar que la gente que a los cuarenta parece derrotada, ya lo fue a los treinta y aun antes, sólo que había que fijarse algo más para notarlo. Quizá querer estar en el mercado sea un signo de derrota. Ana María Matute sigue cuidando a la niña que fue y continúa luchando contra la desesperanza.
ResponderEliminarPitxi, supongo que a veces me entretiene pensar cómo serían las cosas si los caminos elegidos fueran otros.
ResponderEliminarCon el paso de los años los caminos se van alejando y los atajos entre ellos cada vez son más difusos o desaparecen.
No está mal hacer recuento de qué aspectos han cambiado y cuales permanecen, así el convencimiento de que el camino que andamos es el correcto, aumenta.
O disminuye, claro ;) :D
Pues sí Anónimo, completamente de acuerdo, el artículo es pesimista y mi recreación también, con ese ánimo no hay quien se coma una rosca!
ResponderEliminarCreo que importa la actitud que uno tiene cuando va a comenzar cualquier cosa, y en este caso la adecuada sería la completamente opuesta :)
Lo que no quita que haya un fondo de realidad indiscutible y es que si bien cuando tengamos 50 echaremos de menos los 40, con 40 podemos echar de menos los 30 o los 20, con toda la razón.
Esa es la actitud correcta, ser positivos :)
ResponderEliminarSaludos Capitán Spiff
Bueno Vicente, tampoco es eso, no siempre es fácil encontrar una pareja, y que sea estable y que además te llene y te ilusione... no veo que haya nada de malo en tratar de encontrar la felicidad junto a otra persona si aún no la has encontrado.
ResponderEliminarClaro que también creo que pensar que tu felicidad va a depender de otros es admitir que nunca vas a ser realmente feliz.
Buena reflexion!
ResponderEliminary si dejamos de hablar de "felicidad" y empezamos a besar a todo aquel ser humano que nos "diga algo", sin miramientos ni cortezaduras....por lo menos la boca estaria siempre mas humeda, y las palabras nunca llegarian a secarse de tanto auto-frotarnos con los flagelos de los añoros inexistentes...hm
ResponderEliminaroscurinha, siempre indagante...a ver cuando caen esas cervezas de espuma real! saludos y felices años nuevos, este y el paralelo a este...
jajajaja es verdad a veces hablamos mucho y dejamos de coger impulso para la acción , es un rollo cuando no pasa nada cuando podría ser todo...
ResponderEliminarDuras palabras... si tienes a tiro una de la treintena o la veintena, no vas a escoger a la de la cuarentena...
ResponderEliminarcuidado por donde vas chuso, que siguiendo tu argumento hasta extremos logicos te veo pronto siendo padre-record, con una chiquiñuela de 4 y medio....
ResponderEliminarAh, eso no! que tu eres como las gitanas que van lanzando maldiciones por ahí y luego se cumplen...
ResponderEliminar"van a por el tercero! van a por el tercero"... y el tercero llegó
Lo siento, pero no hablo muy bien español. Que sus lectores estén interesados en la siguiente competencia.
ResponderEliminarGracias
http://www.miodestino.co.uk/blog/2008/01/10/%c2%a1competicion-de-la-ropa-interior-del-dia-de-valentines-anunciada-ahora-entre/
y
http://www.hypnotiquelingerie.com
Pelao, el mundo iría mejor si nos abrazáramos y besáramos mucho más, a veces no nos damos cuenta de lo mucho que lo necesitamos.
ResponderEliminarEstaría bien que cayeran esas cervezas pronto, y así nos podríamos felicitar el año en persona, a ver si encontráis un hueco entre viajes y pañales, y preferiblemente en finde, que entre semana no soy nadie :)
Hombre Chuso, dependerá de lo bueno/buena que esté, que hay de todo, en todas las edades, al menos para mi es un punto decisivo a favor.
ResponderEliminarDesconocía que la capacidad del Pelao en acertar posibles eventos fuera tan conocida, pero no me sorprende :)
No se porque el chuso este provoca en mi algo rarisimo...
ResponderEliminarBueno, a lo que iba: Me entero ahora que estas soltera... y yo con tantos kilos de mas...
XD Gaiar, ya sabes que no son precisamente los kilos lo que lo impediría ;)
ResponderEliminar