Entradas

Pelis de 8

Imagen
- Son 198 películas puntuadas con un 8. Rubén, se nos ha ido la pinza muchísimo, esta lista no se la lee ni Dios. - Ni falta que hace, allá cada uno con cómo quiera emplear una hora y pico de su vida, o incluso tres horas, que las hay. Puede lanzarse al vacío de las recomendaciones de Netflix, Amazon y demás, o echar un vistazo por aquí. Ninguna de estas películas defrauda, ni te deja tibio, todas y cada una merecen la pena, cada minuto te va a compensar... - Que sí, que sí, está claro, pero aún así, son demasiadas. - Llevamos toda la vida viendo películas, nos hemos hartado de puntuar en IMDb para tener al menos una idea de cuantas hemos podido llegar a ver. - Es verdad, recuerdo esa idea tan absurda, estamos sobre las 1.300 películas y series y está claro que no tiene fin. - De ahí que sean tantas, no podemos evitarlo. - Pero ni sueñes que vamos a poner las de 7, que te veo venir. - Pues mira, en principio, no. Pero no porque no sean recomendables. No pondremos las de 6, que son las

Las series de TV y las pérdidas irrecuperables de tiempo

Imagen
 - Me temo que hay que hacer una pequeña introducción con esto de las series, Elisenda. - Sí, básicamente, decir que odiamos las series, así en general. - Como resumen no está mal. - Es tan difícil que sean buenas y se mantengan en el tiempo con una mínima calidad, que salvo extraordinarias excepciones se podría decir, sin temor a equivocarnos, que son una mierda.  - Es la degradación del Séptimo Arte. - Exacto, pero... - Sí, sí, no voy a dejarlo ahí, porque en el "pero" se abre el portal que consigue que una serie te lleve donde una película no puede hacerlo. Las buenas series te introducen en su elaborado universo, pueden recrearse y abundar en los detalles de los personajes, de la trama, tienen tiempo de ir modificando paulatinamente el argumento, crean en ti la costumbre de vivir ese entorno, lo buscas, te agrada estar ahí, es como reencontrarse con viejos conocidos, eres espectador y acabas siendo parte, odias lo que hacen o lo amas, pe

Arepo y el Dios de las pequeñas cosas

Imagen
  Arepo construyó un humilde templo en su campo, unas pocas piedras desordenadas en el suelo. No esperaba nada, pero sin él saberlo, esa misma noche se instaló un Dios. A la semana siguiente, Arepo pasó delante del templo, cogió algunas de las piedras y las apiló formando un pequeño altar, y sobre él, quemó dos tallos de trigo. - Sería bueno que este templo lo habitara el Dios de la Cosecha y que este año fuera abundante, dijo Arepo. Miró la ceniza del trigo sobre el pequeño altar, carraspeó, se quitó el sombrero de paja, se rascó la cabeza y dijo, pensando que le hablaba a algún Dios imaginario, - Sé que no es mucho, en realidad es muy poco, porque muy poco es lo que tengo, pero haré lo que pueda. Me siento bien pensando que existe un Dios que cuida de mi. Al día siguiente dejó en el altar un par de higos y se sentó junto al templo a orar, y al siguiente día, le ofreció a su Dios un racimo de uvas. Mientras meditaba acerca de lo agradable que era creer que s

En dos pasos

Imagen
Como a la gente en general le da por plantearse objetivos cuando llega un año nuevo, aqui dejo uno de los mejores memes que hay sobre el tema, o no sé, porque en realidad no son objetivos, sino más bien directrices o formas de ver la vida, o de conocerse a uno mismo... No lo he escrito yo, claro, ya quisiera ser tan concisa y tener tanta claridad de pensamiento.  Eso sí, la ortografía es un horror, pero me niego a reescribirlo, me gusta así, porque no hay que ser culto para ser un jodido sabio nivel god.

Feliz 2023

Imagen
Más que nada felicito el año por no perder la costumbre, aunque ahora estoy en un período hard de perder costumbres casi por obligación.  En fin, que feliz año nuevo, que deseo de corazón que este año sea mejor que cualquiera de los tres anteriores y no sé si va a ser fácil que así sea.

Mis pelis de 9

Imagen
- Rubén, son casi perfectas. - En el "casi" está la clave, les falta un matíz, ese algo que consigue que te rindas ante la perfección... no pueden ser un 10. - Pero son buenísimas. - Por supuesto, cada una de ellas, es indiscutible. - Pues aquí están, por orden cronológico. Aniquilación (2018) Train to Busan (2016) Birdman o La inesperada virtud de la ignorancia (2014) La cabaña en el bosque (2011) Star Trek (2009) Constantine (2005) Donnie Darko (2001) Memento (2000) Dogma (1999) El sexto sentido (1999) El club de la lucha (1999) Esfera (1998) Men in Black (1997) Gattaca (1997) Jóvenes y brujas (1996) Fargo (1996) Pulp Fiction (1994) Clerks (1994) Cadena perpetua (1994) Reservoir Dogs (1992) El silencio de los corderos (1991) Cuenta conmigo (1986) Los Cazafantasmas (1984) Pesadilla en Elm Street (1984) Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) El jovencito Frankenstein (1974) El padrino (1972) Psicosis (1960) La soga (1948) Rebeca (1940) Lo que

El eco plomizo

Imagen
 - No me explico cómo ha podido quedar tan escondido. - Porque no era el tema principal del post. - Pero es que ni siquiera está en este blog. - Por eso estamos aquí Rubén, para corregirlo, y precisamente hoy, que es el día más indicado. - Sí, no le demos más vueltas, vamos allá... está en " Ovoide y el amor eterno " de este blog, que te redirige a " Antipirina " del blog "Palabras en el umbral". - Y es "El eco plomizo" de Gerard Manley Hopkins (1844-1889). "¿Cómo conservarla..., hay algo, algo, no hay nada en ningún lugar conocido, lazo o broche, o trenza o traba, cuerda, cerrojo o pasador o llave, para retener la belleza, preservarla, belleza, belleza... de la decadencia? Oh, ¿no hay un medio de alisar estas arrugas, estriadas arrugas profundas, de alejar estos funestísimos mensajeros, callados mensajeros, tristes y furtivos mensajeros del gris? No, no hay ninguno, no hay ninguno, oh, no hay ninguno, ni por mucho tiempo podrás, c

Cincuenta y cinco

Imagen
- Hechas las presentaciones de rigor, podemos ir al tema. - Que conste que no estoy conforme. - Consta, Rubén, consta, y no le sorprende a nadie. - Bien, pues vayamos al tema, es su cumpleaños, que es un hecho ineludible para todo el mundo... - Salvo que se mueran. - Elisenda, a ver si la que está un pelín picajosa vas a ser tú. - Venga, sigue, que no tenemos todo el día. - Pero ella sí, durante todo el día será su cumpleaños, dirá aquello de un año más, un año menos... - La resta es imperturbable, cada vez le queda menos. - Dirá lo de que ha cumplido el giro alrededor del sol... - Es lo que tienen la física y las matemáticas, que cuadran. - Y llegarán las felicitaciones, que no sé por qué le molestan tanto. - No le molestan, le incomodan, que no es exactamente lo mismo. - El cumpleaños es el aniversario del nacimiento, es la celebración de la vida que llegó y continúa, es un momento de alegría. - Depende. - De qué. - De lo que comprendas que es realmente la vida. - No vamos a ir por a